RECOMENDACIONES PARA CUIDAR TU TRATAMIENTO DE BRACKETS
- Dr. Christian H.
- 7 may 2020
- 2 Min. de lectura
El tratamiento con Brackets es un importante paso en la vida de muchos de nuestros hijos y personas adultas. El alineamiento de los dientes tiene como resultado una bonita sonrisa la cual ayuda a levantar la autoestima y da seguridad para poder sonreir.

La alineación dental brinda una adecuada función y salud de los dientes, ya que al estar en su correcta posición no hay acumulo de comida entre estos, disminuye la producción de placa bacteriana y sarro, lo que evita una inflamación en las encías y sangrado.
Mientras su hijo o usted lleve un aparato de ortodoncia:
Asegúrese de cepillar los dientes con cuidado después de cada comida, con un cepillo de dientes con cerdas suaves, especialmente diseñado para brackets. Este tipo de cepillo tiene en el centro una hilera de cerdas más corta, la cual permite limpiar adecuadamente los brackets y la superficie del diente, al mismo tiempo.
Recordemos que la comida se aloja fácilmente en los aparatos. También hay un cepillo especial que sirve para limpiar las zonas entre los brackets, este es largo y se penetra con facilidad en las áreas más pequeñas.
Limite la ingestión de alimentos muy azucarados, ya que sus restos pueden convertirse en ácidos perjudiciales que, además de fomentar la formación de placa, pueden dañar y manchar los dientes y las encías.
“La mayoría de la gente erróneamente cree que el tratamiento de ortodoncia mancha los dientes, pero lo que ocasiona manchas es la mala higiene”
Evite los alimentos o golosinas que sean duros o pegajosos y que puedan ser difíciles de retirar de los aparatos de ortodoncia. Este tipo de alimentos podrían despegar o romper alguna de las partes de los aparatos, ocasionándote molestias y retraso en tu tratamiento, también dobla o quiebra los alambres y esto ocasiona movimientos no deseados de los dientes.
Entre los alimentos que debes evitar, mientras dure tu tratamiento, están: los chicles, palomitas de maíz, alimentos duros como las nueces, almendras, y hielo.
Las frutas como manzanas, peras, duraznos, así como las verduras que sean de constitución dura, al igual que la carne, deberás cortarlas en trozos pequeños antes de comerlas para evitar la presión que ejercerás al morderlas y el consecuente daño a tus aparatos.
No introduzcas objetos extraños en tu boca como lápices, palillos de dientes, uñas o lapiceros, la costumbre de morder estos objetos es muy dañina para tus aparatos.
Comentarios