Consejos útiles para llevar tu ortodoncia con éxito
- Dr. Christian H.
- 5 may 2020
- 2 Min. de lectura
Si tienes una sensación de extrañeza, molestia o un leve dolor sigue estos consejos muy útiles para llevar tu tratamiento.
LAS MOLESTIAS
Durante los primeros días es posible que sientas molestias e incluso dolor, debes considerar que ambas sensaciones son pasajeras y que al cabo de unos días desaparece. Otra molestia es la sensibilidad en los dientes que puedes consultar con tu dentista quien te dará la opción de tomar un analgésico.
Y si te salen llagas en la mucosa de la boca puedes acudir a la farmacia y comprar Ceras de Ortodoncia que se colocan en lo ganchos de los brackets en aquellas zonas de las lesiones y acelerar el proceso de cicatrización.
HIGIENE MINUCIOSA
Uno de los mejores consejos es que mejores y prestes atención a la higiene y la limpieza tanto de los dientes como de los brackets, es bueno seguir una buena rutina de cepillado.
Tu rutina de cepillado debes hacerlo durante unos 3 a 5 minutos, debido a que los brackets favorecen a la acumulación de restos de alimentos, entre ellos, y la dificultad de retirarlos. Te recomendamos utilizar un cepillo manual especial para ortodoncia y que ademas incorpores a tu rutina de higiene un irrigador bucal.
COMER CON BRACKETS
Tener que comer con brackets no implica cambiar tu forma de comer, ni que sólo puedas comer sopas, purés o distintos tipos de alimentos blandos durante el tratamiento.
La buena alimentación solo requiere conocer qué alimentos puedes comer o no para alcanzar unos resultados óptimos con el tratamiento ortodóncico.
Evita el consumo de algunos alimentos muy duros o pegajosos que van a favorecer a que el bracket se despegue o rompa.
ACUDE A TUS CONTROLES
En los tratamientos con brackets los controles se pautan cada mes, el motivo principal es el de cambiar las ligaduras y en algunas ocasiones el arco, y de esta manera el aparato ejerce la presión necesaria para realizar los movimientos adecuados en los dientes.
El no acudir a los controles provoca retrasos en tu tratamiento y que no se ejecuten los movimientos dentales adecuados.
Comentarios