¿que pasa cuando perdemos un diente?
- Dr. Christian H.
- 30 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Es aconsejable reponer con la mayor premura posible, pues las consecuencias son menores y las opciones protésicas serán más sencillas con tratamientos rápidos, económicos y eficaces.
La pérdida de dientes es un problema común entre los adultos, ya sea por un mal cuidado de una simple caries existente o problemas que afectaron las encías, traumatismos o accidentes severos.

Los problemas ocasionados llegan a ser mucho más complicados de lo que imaginamos.
Por la parte estética, la pérdida de dientes en la parte delantera de la boca suele provocar hundimiento del labio, dificultad a la hora de pronunciar ciertas sílabas generando vergüenza, evitar sonreir y miedo la relacionarse.
Por la parte funcional, la ausencia de dientes provoca en nuestra encía la disminución del hueso maxilar. En este vacío se suele acumular comida provocando irritación e inflamación. Solemos masticar por el otro lado, lo que provoca un desgaste exagerado de los dientes sanos.
Los dientes comienzan a separarse para llenar el espacio, lo que hace que las demás pieza se separen entre sí y descuadre la mordida. Esto también afecta al sistema digestivo cuando la masticación no es correcta forzamos a nuestro estómago a trabajar de manera forzada generando digestiones pesadas.
¿Cómo podemos evitar todo esto?
La mejor solución hoy en día son los Implantes Dentales. Que nos permite sustituir la pieza que falta de manera mas conservadora.

Consúltanos si deseas más información.
Comentarios